Kalpana Chawla

Karnal, 1 de julio de 1961-1 de febrero de 2003, fue una doctora en ingeniería espacial y astronauta de la NASA, procedente de la India, donde es considerada una heroína nacional

Chawla nació en Karnal, India en 1961 la tercera de cuatro hijos, y murió en la tragedia del Columbia el 1 de febrero de 2003 sobre el sur de los Estados Unidos 16 minutos antes del aterrizaje. Kalpana Chawla tenía una licencia de instructora de vuelo certificada para aviones de un motor, multimotor, planeadores, hidroaviones, e incluso para control de instrumentos en aeroplanos.

Kalpana Chawla fue seleccionada por la NASA en 1994 y se presentó al Centro Espacial Johnson en marzo de 1995 como candidata a astronauta en el decimoquinto Grupo de Astronautas. Después de terminar un año de entrenamiento y evaluación, fue asignada como representante de tripulación para trabajar en temas técnicos para la Oficina de Astronautas en las Divisiones de Actividades Extravehiculares y Robótica y también en Computación. Sus tareas incluyeron el trabajo en el desarrollo de Sistemas de Información Robóticos y las pruebas el programa de control del Transbordador Espacial en el Laboratorio de Integración del Transbordador. En noviembre de 1996, fue asignada como especialista de misión y operadora principal del brazo robótico en la misión del STS-87. En enero de 1998, fue seleccionada como representante de tripulación del transbordador y la tripulación de la estación de vuelo, posteriormente sirvió como líder de la sección de Sistemas y Habitabilidad de la Tripulación para la Oficina de Astronautas. Voló por primera vez al espacio en la misión STS-87 (1997) y en la STS-107 (2003). Kalpana Chawla registró un total de 30 días, 14 horas y 54 minutos en el espacio.
Durante la misión STS-107 Columbia (16 de enero – 1 de febrero de 2003). Esta misión de 16 días de duración estuvo dedicada a la investigación científica a la cual se destinaron las 24 horas del día en dos turnos alternos. La tripulación llevó a cabo y de manera exitosa cerca de 80 experimentos. La misión terminó en tragedia cuando el transbordador espacial Columbia se desintegró durante la reentrada sobre el cielo del suroeste de los Estados Unidos cuando sólo faltaban 16 minutos para el aterrizaje.

La causa de esta tragedia tuvo su origen el día del lanzamiento cuando un pequeño trozo de la espuma aislante del tanque externo de combustible se desprendió inadvertidamente y dañó la parte inferior del ala izquierda del orbitador arrancando algunas losetas de la protección térmica. En el día de la reentrada la ausencia de estas losetas ocasionó el recalentamiento de la estructura interna provocando la desestabilización y consecuentemente desintegración de la nave matando a sus 7 tripulantes, cinco hombres y dos mujeres.

Deja un comentario