Río de Janeiro experimentó el martes una jornada marcada por la violencia, similar a un conflicto bélico, durante la operación policial más letal contra el crimen organizado en la historia de la ciudad. Las autoridades reportaron al menos 64 fallecidos y 80 detenidos. Aproximadamente 2,500 policías, fuertemente armados, llevaron a cabo una incursión en dos áreas del norte de la ciudad, donde se registraron tiroteos, incendios y enfrentamientos con supuestos criminales.
El operativo, denominado «Operativo Contención», fue diseñado para frenar la expansión del ‘Comando Vermelho’, la principal organización criminal de Río de Janeiro, según indicó el gobierno estatal. El gobernador Cláudio Castro comunicó que 60 sospechosos perdieron la vida, mientras que una fuente de su administración mencionó previamente a la AFP que también hubo cuatro policías muertos.
La acción policial comenzó en la madrugada, cuando los agentes ingresaron a los complejos de Alemao y Penha a bordo de 32 vehículos blindados. Además, se detuvo a al menos 81 personas y se incautaron 42 fusiles, según informaron las autoridades estatales. El despliegue incluyó dos helicópteros y varios drones, mientras que los habitantes de la zona seguían siendo atemorizados por los constantes disparos y los comercios permanecían cerrados.
Los operativos contra el crimen organizado son una práctica habitual en las comunidades empobrecidas de Río, donde los agentes a menudo se enfrentan a intercambios de disparos con los narcotraficantes, y la población civil se ve atrapada en medio del fuego cruzado. Durante 2024, se reportaron alrededor de 700 muertes en intervenciones de las fuerzas del orden en la capital, lo que equivale a casi dos muertes diarias.
Vea también: Video sobre la crisis diplomática entre Estados Unidos y Colombia que tendrá repercusiones en toda la región.
