Operación Independencia 200

El Presidente Maduro Activa los ODDI en Cuatro Estados Clave para la Defensa Integral

Caracas, 17 de octubre de 2025 – El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció hoy la activación estratégica de los Órganos de Dirección para la Defensa Integral (ODDI) en cuatro estados fundamentales del occidente y los andes del país: Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy. Esta medida se enmarca dentro de la denominada «Operación Independencia 200», cuyo objetivo principal es robustecer la preparación para la defensa integral del territorio nacional y la consolidación de la paz.

La decisión, dada a conocer a través de un comunicado audiovisual, subraya el carácter preventivo y estratégico de la acción. El mandatario nacional destacó que la selección de estas cuatro entidades responde a su configuración como un «corredor vital» que enlaza la región andina con el centro-occidente del país. Este corredor, según el Jefe de Estado, no es solo un eje geográfico, sino una “línea clave de garantía de defensa, de estabilidad económica y desde todo punto de vista” para la nación.

La activación de los ODDI, estructuras que agrupan a las autoridades civiles, militares y populares a nivel territorial para dirigir la defensa ante cualquier amenaza, indica un paso más en la doctrina de Defensa Integral de la Nación, fundamentada en la unión cívico-militar y el concepto de Guerra de Todo el Pueblo.


Fusión Perfecta: El Llamado a la Unidad Cívico-Militar

El anuncio del presidente Maduro hizo un llamado directo a la «perfecta unión» de todos los habitantes y sectores productivos en Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy. La meta, tal como lo expresó, es clara: “ganar la paz” y asegurar el ejercicio pleno de la soberanía en el territorio venezolano.

La implementación de la Operación Independencia 200 busca materializar el concepto de una patria «inexpugnable». El jefe de Estado enfatizó que el despliegue de los ODDI y la ejecución de la Operación se llevarán a cabo en una «perfecta fusión popular, militar, policial», una trilogía que, según la visión gubernamental, es indispensable para garantizar la seguridad y la integridad territorial.

Los ODDI, una pieza central en la planificación de la defensa nacional, tienen la función de coordinar todos los recursos y capacidades del Estado y de la sociedad para enfrentar situaciones de emergencia, desastres o agresiones externas. Su activación en este corredor geográfico implica la revisión y puesta a punto de planes de contingencia, logística, movilización de recursos y la articulación de las Milicias Bolivarianas con las fuerzas armadas regulares y los cuerpos policiales.

Independencia 200: Una Estrategia Territorial

La Operación Independencia 200 no se limita a un despliegue simbólico, sino que implica la ejecución de 27 tareas territoriales específicas. El presidente Maduro aseguró que estas tareas abarcarán de forma minuciosa la realidad de cada jurisdicción: «estado por estado, zona por zona, comunidad por comunidad».

Esta planificación detallada y a nivel micro es un reflejo de la estrategia de defensa que busca cimentar la resistencia y la capacidad de respuesta desde las bases populares y locales. Las tareas se centran en la defensa del derecho a la vida, la alegría y la máxima felicidad del pueblo, pilares que el gobierno vincula directamente con la estabilidad política y la capacidad de disuasión.

La trascendencia de este corredor geográfico no es menor. El eje Mérida-Trujillo-Lara-Yaracuy conecta la producción agrícola de los Andes, la actividad comercial y los centros de distribución del centro-occidente, lo que convierte su defensa integral en un asunto de seguridad alimentaria y económica, además de militar.


Contexto y Proyección

La activación de los Órganos de Dirección para la Defensa Integral se produce en un contexto de constantes tensiones geopolíticas y amenazas percibidas por el gobierno venezolano, que constantemente denuncia planes de desestabilización interna y externa. Al activar los ODDI y lanzar la Operación Independencia 200, el gobierno busca enviar un mensaje claro sobre su capacidad de respuesta y su determinación de movilizar a la población en función de la defensa nacional.

En esencia, la medida busca formalizar y elevar el nivel de coordinación entre los componentes castrenses y la población organizada, transformando la teoría de la Defensa Integral en una práctica operativa y logística en una región de alta importancia estratégica.

La ejecución de las 27 tareas territoriales en el marco de la Operación Independencia 200 será un termómetro para medir la eficiencia de la articulación cívico-militar en estos cuatro estados y su capacidad real para sostener la estabilidad en caso de cualquier contingencia futura. El foco ahora se posa en Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy, epicentros de esta nueva fase de preparación para la defensa de la soberanía nacional.

Deja un comentario