Perú ha anunciado el lunes la ruptura de sus relaciones diplomáticas con México, tras acusar al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum de injerencia al otorgar asilo diplomático a la exprimera ministra Betssy Chávez. Chávez enfrenta cargos por rebelión, tras su vinculación con el fallido golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo.
El canciller peruano, Hugo de Zela, expresó su sorpresa y descontento en una conferencia de prensa, afirmando que la decisión de México es un acto «inamistoso». De Zela agregó que, debido a las intervenciones pasadas de las autoridades mexicanas en los asuntos peruanos, el gobierno de Perú decidió romper relaciones diplomáticas.
Como consecuencia de esta decisión, el presidente José Jerí informó a través de su cuenta de X que Karla Ornela, encargada de la embajada de México en Perú, tiene un plazo limitado para abandonar el país.
El gobierno mexicano respondió calificando la decisión peruana como «excesiva y desproporcionada», defendiendo el asilo a Chávez como un acto legítimo y acorde al derecho internacional, y subrayando que no constituye una injerencia en los asuntos internos de Perú. En su comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la protección de quienes enfrentan persecuciones políticas.
Chávez ha denunciado violaciones a sus derechos humanos desde su captura en 2023 y su asilo se basa en la Convención de Caracas, que otorga al estado que concede el asilo la autoridad para determinar la naturaleza de la persecución.
Las relaciones entre Perú y México se han deteriorado desde la destitución de Castillo en diciembre de 2022, cuando el gobierno mexicano otorgó asilo a la familia del expresidente. Desde entonces, México no ha reconocido a las autoridades peruanas, lo que llevó a ambos países a retirar a sus embajadores, aunque el comercio bilateral continuó.
Chávez, quien enfrenta un juicio junto a Castillo por rebelión, se encuentra en libertad bajo proceso, mientras que Castillo está en prisión preventiva desde diciembre de 2022. El canciller De Zela también criticó las declaraciones de Sheinbaum, calificándolas de «inaceptables y falsas», y reafirmó que Perú vive en un sistema democrático reconocido internacionalmente, excepto por la postura de México.
El conflicto se remonta al 7 de diciembre de 2022, cuando Castillo intentó disolver el Congreso en medio de una moción de destitución y fue posteriormente detenido por la policía. Su familia ha estado asilada en México desde entonces.
