**España, crítica con Israel en Gaza, avanza en investigaciones de derechos humanos**
El gobierno español, liderado por Pedro Sánchez, ha manifestado su firme postura respecto a la situación en Gaza, siendo una de las voces más críticas en Europa contra las acciones de Israel. En septiembre, España anunció que la Fiscalía iniciaría una investigación sobre las «graves violaciones» de derechos humanos en la Franja de Gaza, en un esfuerzo por colaborar con la Corte Penal Internacional (CPI).
En una reciente entrevista en la radio española Cadena Ser, Sánchez subrayó que el acuerdo de tregua entre Israel y Hamás «no debe llevar al olvido» y destacó que aquellos que han «jugado un papel crucial en el genocidio» en Gaza deben rendir cuentas ante la justicia. «La paz no puede ser sinónimo de impunidad», afirmó, al ser cuestionado sobre la posible responsabilidad del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
**Más noticias:**
– **Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía** han firmado una declaración conjunta para asegurar el cumplimiento de la tregua en Gaza.
– Israel recibió este lunes a los últimos rehenes liberados por Hamás.
El fiscal de la CPI, por su parte, ha emitido órdenes de arresto contra Netanyahu y su exministro de Defensa, Yoav Gallant, bajo sospecha de crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra. Además, España se ha unido a Sudáfrica en un procedimiento ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), acusando a Israel de «genocidio» en Gaza.
Sánchez, quien participó en la cumbre sobre Gaza en Egipto, también reafirmó el compromiso de España de mantener el embargo de armas hacia Israel. «Este embargo se mantendrá hasta que el proceso hacia una paz duradera esté absolutamente consolidado», explicó.
El presidente del gobierno español no descartó la posibilidad de que España participe en una misión para asegurar la paz en Gaza: «Si se da la oportunidad, España desea tener una presencia activa no solo en la reconstrucción, sino también en la búsqueda de la paz futura», concluyó.