Presidente Petro destaca avances del Gobierno en la lucha contra el narcotráfico “sin disparar una sola bala”

Durante un acto simbólico de destrucción de material bélico en Puerto Asís, Putumayo, el presidente Gustavo Petro reafirmó su compromiso con la paz, la protección de la Amazonía y la erradicación de economías ilícitas.

Este evento se enmarca dentro del proceso de paz entre el Gobierno colombiano y la Coordinadora Bolivariana, donde el presidente destacó los avances de su administración en la lucha contra el narcotráfico y otros problemas del país “sin disparar una sola bala”. «El presidente de Colombia se llama Petro, no es parte de la oligarquía, y por eso no me quieren. No quieren ver que, a través de otros medios, sin violencia, estamos transformando a Colombia; ellos anhelan regresar al pasado», expresó el mandatario.

El presidente también mencionó que ciertos grupos armados, como el ELN, se oponen a su gobierno porque representa una opción política diferente, centrada en la transformación pacífica y el rechazo a la violencia como mecanismo de control. Según sus palabras, estos grupos buscan perpetuar ciclos de confrontación y obstaculizar el avance de un modelo de cambio social progresista.

En cuanto a la situación en la región amazónica, el mandatario advirtió sobre los efectos de la violencia, señalando que la continuidad del conflicto amenaza la conservación de la selva, vital para el equilibrio ecológico del planeta. En este contexto, enfatizó la importancia ecológica del piedemonte amazónico colombiano, que alberga las fuentes de los principales ríos de la cuenca amazónica.

Además, el presidente Petro subrayó la necesidad de fomentar economías sostenibles que sustituyan los cultivos ilícitos, promoviendo productos como el cacao y estableciendo acuerdos comerciales con mercados internacionales a largo plazo.

Finalmente, hizo un llamado a la comunidad internacional para que respalde los procesos de paz y las estrategias de desarrollo sostenible en Colombia, argumentando que el éxito de estas iniciativas tendría repercusiones positivas tanto para la humanidad como para el medio ambiente a nivel global.

Deja un comentario