RESUMEN DE NOTICIAS DE VENEZUELA 17 DE OCTUBRE DE 2025

TASAS DE CAMBIO BCV
FECHA: 17/10/2025

€ EUR: 237,92

¥ CNY: 28,60

も TRY: 4,87

P RUB: 2,53

$ USD: 203,74

TASAS DE CAMBIO BCV
FECHA: 16/10/2025

€ EUR: 234,20

¥ CNY: 28,27

も TRY: 4,82

P RUB: 2,56

$ USD: 201,47

​Nuevo ataque aéreo de Estados Unidos en el Mar Caribe contra una embarcación presuntamente vinculada al narcotráfico
​Las fuerzas de seguridad de Estados Unidos ejecutaron este jueves un reciente bombardeo dirigido contra una embarcación que se sospecha estaba implicada en operaciones de narcotráfico en las aguas del Mar Caribe. A diferencia de ataques previos de esta naturaleza, la ofensiva aérea de la jornada no resultó en la muerte de la totalidad de la tripulación. Este hecho marca una distinción respecto a los cinco bombardeos anteriores en esta zona, los cuales fueron letales y causaron la pérdida de vidas de al menos 27 personas, con víctimas procedentes de Venezuela, Colombia y Trinidad y Tobago. Estos operativos continúan generando tensión y preocupación en la región, especialmente por la elevada cifra de decesos en ataques previos.

​Vladímir Putin somete a la Duma Estatal el acuerdo de asociación estratégica y cooperación ampliada con Venezuela para su ratificación
​El presidente de la Federación Rusa, Vladímir Putin, presentó formalmente este jueves ante la Duma Estatal (Cámara Baja del Parlamento) el tratado de asociación estratégica y cooperación suscrito con la República Bolivariana de Venezuela, con el fin de que sea ratificado por el cuerpo legislativo. Dicho pacto, que busca profundizar y extender la colaboración mutua en una amplia gama de sectores, fue firmado por Putin y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, durante la visita de este último a Moscú en mayo del presente año, en el contexto de las conmemoraciones por el 80.º aniversario del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria.
​El documento establece explícitamente la intención de ambos países —Moscú y Caracas— de desarrollar y consolidar una cooperación multifacética y de beneficio recíproco, abarcando áreas clave como el comercio, la economía, las inversiones, la ciencia, la tecnología y la cultura. Este acuerdo está diseñado para tener una vigencia inicial de diez años, con la previsión de renovarse de forma automática por períodos subsecuentes de cinco años.
​Entre las metas fundamentales del tratado se destacan:

  • ​Autonomía Financiera: Establecer e implementar métodos y mecanismos propios para agilizar las transacciones comerciales y la inversión binacional, reduciendo así la dependencia de los sistemas financieros dominados por Occidente.
  • ​Emprendimientos Conjuntos: Fomentar la colaboración activa en sectores estratégicos de gran relevancia, incluyendo el petróleo, el gas y la minería.
  • ​Alineación Energética: Promover una mayor coordinación en importantes plataformas internacionales del sector, como la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y el Foro de Países Exportadores de Gas.
  • ​Refuerzo Técnico-Militar: Intensificar la cooperación en este ámbito crucial, con el propósito de fortalecer la capacidad defensiva y asegurar la seguridad integral de ambas naciones aliadas.


El Banco Central de Venezuela (BCV) revela cifras de crecimiento económico: Nicolás Maduro destaca 18 trimestres consecutivos de expansión
​El presidente de la República, Nicolás Maduro, se pronunció ante los participantes del Congreso Nacional de Cocineras y Cocineros de la Patria acerca de la reciente publicación de las cifras de desempeño económico por parte del Banco Central de Venezuela (BCV). El mandatario citó los datos, anunciando el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) correspondiente al tercer trimestre del año en curso. «El crecimiento promedio de la economía nacional se ha ubicado en un sólido 8,71%. Con este resultado, hemos logrado encadenar 18 trimestres continuos de crecimiento en la economía que se dedica a la producción de bienes y servicios. Esto consolida la proyección de que Venezuela mantendrá su tendencia de expansión por encima del 8% durante todo el año 2025. Por lo tanto, la estrategia económica basada en los 13 motores productivos sigue avanzando y robusteciéndose», enfatizó el presidente.

Nicolás Maduro reactiva y transfiere 43 establecimientos de Pdval a la gestión comunitaria
​El jefe de Estado, Nicolás Maduro, llevó a cabo la reactivación y reinauguración de 43 establecimientos que forman parte de la red de mercados de la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval) a lo largo del territorio nacional. La particularidad de esta iniciativa radica en que estos centros de distribución alimentaria serán entregados para su administración a las comunidades organizadas y a los trabajadores de instituciones públicas, con la visión de que se conviertan en emprendimientos sociales autogestionados. Maduro se comprometió a dotar a estos nuevos proyectos de un «capital semilla básica» inicial, destinado a cubrir los costos de arranque de sus operaciones, con el fin de asegurar el «florecimiento de la economía social» a nivel local.

El Presidente Maduro anuncia la próxima puesta en marcha del plan nacional ‘Mente Sana y Cuerpo Sano’
​El presidente de la República, Nicolás Maduro, hizo público este jueves el inminente lanzamiento del plan social denominado «Mente Sana y Cuerpo Sano». Esta iniciativa integral está diseñada para abordar y gestionar de forma proactiva el control del peso corporal y promover una alimentación clasificada como «4S» (segura, sabrosa, sana y soberana). El plan tiene como objetivo principal impulsar la salud tanto física como mental en todo el país. El presidente Maduro precisó que esta estrategia estará disponible para ciudadanos de todas las edades y se concibe como un componente fundamental para alcanzar el ideal de la «máxima felicidad social» para el pueblo venezolano, una meta arraigada en la filosofía histórica de la nación.

El buque anfibio Capana ARV T-61 de la Armada Bolivariana sufre un encallamiento y entrada de agua cerca de Cumarebo
​El buque de transporte anfibio Capana ARV T-61, integrante de la flota de la Armada Bolivariana de Venezuela, reportó un incidente grave al encallar y comenzar a inundarse en aguas cercanas a Cumarebo, ubicado en el estado Falcón, según la información difundida por el portal Monitoreamos. Las imágenes que han circulado muestran claramente el casco de la embarcación hundido de forma visible por debajo de su línea de flotación normal, con el agua alcanzando el número de su gallardete, lo que confirma una considerable entrada de agua en la estructura de la nave. Es relevante señalar que el Capana T-61 había participado la semana anterior en ejercicios militares realizados en la Isla de Margarita, donde cumplía la función de simular una defensa ante una potencial invasión naval. Este fallo estructural ocurre a escasos dos años y medio de que el buque fuera objeto de una exhaustiva actualización de media vida, un proceso que finalizó en abril de 2023 en los astilleros estatales, tras más de tres años y medio de trabajos. El proyecto de modernización incluyó la mejora de sistemas de armamento, la planta motriz, los equipos de comunicaciones, los habitáculos de la tripulación, la rampa de proa y la cubierta de vuelo, entre otros componentes esenciales. El Capana T-61, fabricado en Corea del Sur en 1983, es uno de los cuatro buques de desembarco anfibio pertenecientes a la clase Capana/Alligator. Estas naves son consideradas estratégicas por su capacidad para trasladar hasta seis tanques o 18 vehículos de combate, además de un contingente superior a los 200 infantes de marina. Hasta el momento de esta redacción, las autoridades militares venezolanas no han emitido un comunicado oficial que precise el estado actual de la embarcación ni las causas exactas que condujeron al encallamiento y la posterior entrada de agua.

Venezuela solicita a la ONU una investigación sobre los fallecimientos en el Caribe tras los ataques de Estados Unidos y exige una declaración de condena
​El representante permanente de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Samuel Moncada, dirigió una solicitud formal al Consejo de Seguridad. Su petición tiene como finalidad que el Consejo inicie una investigación profunda sobre los homicidios presuntamente perpetrados por las fuerzas militares de Estados Unidos en la región del Caribe. Además de la investigación para determinar la ilegalidad de dichas acciones, el diplomático venezolano demandó que el Consejo de Seguridad emita un pronunciamiento contundente que reafirme el respeto inquebrantable a la soberanía, la independencia y la integridad territorial de Venezuela.

En el Día Mundial de la Alimentación, el presidente Maduro resalta la fortaleza de la producción nacional pese a las sanciones
​En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, el presidente Nicolás Maduro utilizó su cuenta oficial de Twitter (@NicolasMaduro) para destacar que la producción de rubros con sello venezolano se mantiene robusta y firme, a pesar de las adversidades impuestas por lo que denominó «bloqueo criminal» contra el país. El mandatario expresó: «Celebramos el milagro productivo de nuestra Patria que ha logrado derrotar la guerra económica con la fuerza del trabajo y la dignidad de nuestro pueblo».

Conviasa obtiene luz verde para inaugurar rutas aéreas directas entre Venezuela y San Petersburgo
​Tras una productiva y significativa reunión, el Ministerio de Transporte de Rusia ha confirmado que la aerolínea estatal venezolana Conviasa ha recibido todas las autorizaciones operacionales necesarias para establecer y operar rutas aéreas directas que conectarán Venezuela con la ciudad de San Petersburgo. Este anuncio se suma a las dos conexiones aéreas que Conviasa ya mantiene activas con la capital rusa, Moscú, las cuales incluyen un vuelo regular cada quince días y un servicio chárter programado cada diez días. Este nuevo enlace aéreo directo entre Rusia y Venezuela se considera un paso estratégico diseñado para robustecer significativamente el intercambio tanto turístico como empresarial entre ambas naciones.

Presidente Nicolás Maduro anuncia la creación del Plan Nacional de Lectura y Escritura
​El presidente Nicolás Maduro reveló este jueves el próximo lanzamiento del Plan Nacional de Lectura y Escritura, una iniciativa diseñada para abarcar a todas las edades de la población en Venezuela. El jefe de Estado reiteró que el propósito fundamental de la vida, y por ende de estas políticas sociales, es la «máxima felicidad social» del pueblo venezolano.

Más de 11.000 profesionales de la salud asisten al Primer Congreso Regional de Enfermería (CRE)
​El Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) impulsó la realización del Primer Congreso Regional de Enfermería (CRE), un evento que congregó a más de 11.000 profesionales sanitarios a nivel nacional. La iniciativa tiene como meta primordial fortalecer los conocimientos técnicos y científicos, y elevar la participación activa de los profesionales que brindan atención directa a los ciudadanos. El congreso, que tuvo un alcance nacional, se centró en la discusión y el abordaje de temas clave, tales como la atención sanitaria integral, las estrategias de prevención, el tratamiento diferenciado basado en diagnósticos precisos y la integración de las herramientas tecnológicas en los servicios de salud pública. El Ministerio de Salud detalló la asistencia en varias regiones: el encuentro celebrado en el estado Zulia contó con más de 1.800 participantes; en Falcón, la cifra superó los 1.300; y en Anzoátegui, cerca de 800 enfermeras participaron en alrededor de treinta ponencias. En los estados Cojedes, Miranda y Barinas, el evento logró reunir a más de 700, 560 y 500 profesionales de la enfermería, respectivamente.

Un esfuerzo de colaboración bilateral entre la Policía Nacional de Colombia y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) de Venezuela, culminó con la detención en Tunja de alias ‘Rey’, un individuo que se presume es un integrante de alta peligrosidad de la estructura criminal transnacional el Tren de Aragua. Las autoridades indicaron que ‘alias Rey’ cuenta con un historial criminal significativo en ambas naciones y era buscado activamente por delitos que incluyen el tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y la asociación agravada para delinquir.
​El Brigadier General Arnulfo Rosemberg Novoa Piñeros, Subdirector General de la Policía Nacional, aclaró que la captura responde a un requerimiento internacional de Interpol y que el sujeto poseía una Circular Roja. Se ha establecido que ‘alias Rey’ estaría vinculado a esta organización delincuencial de alcance global desde el año 2018. Dentro del grupo, se le atribuyen roles específicos en el tráfico de armamento y la comisión de diversos crímenes como la extorsión y el homicidio, actos que a menudo surgen de las disputas territoriales con otras bandas criminales por el control de las rentas ilícitas, en el marco del intento de expansión del Tren de Aragua en el país.

Saime convoca a jornada de Verificación de Datos para ciudadanos con cédulas entre 22 y 32 millones
​El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) anunció que este sábado 18 de octubre llevará a cabo una jornada especial de Verificación de Datos. El operativo está dirigido a los ciudadanos venezolanos y naturalizados en todo el territorio nacional, según informó la institución a través de su cuenta oficial en la red social Instagram. El Saime precisó que la jornada se desarrollará en todas sus oficinas a nivel nacional, con un horario ininterrumpido desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde. La convocatoria está específicamente dirigida a todos los ciudadanos cuyo número de cédula de identidad se encuentre comprendido entre 22 millones y 32 millones. La institución detalló los requisitos obligatorios que deben presentar los asistentes: los ciudadanos venezolanos deben llevar una copia simple de su acta de nacimiento; mientras que los ciudadanos naturalizados deberán presentar una copia de la Gaceta Oficial o del certificado de naturalización. El Saime aprovechó la oportunidad para exhortar a la población a mantenerse informada únicamente a través de sus canales y redes sociales oficiales.

Crecida del río Milla en Mérida provoca daños y moviliza a Protección Civil y Bomberos
​En la parroquia Milla del estado Mérida, una crecida súbita del río homónimo generó alarma entre la población y causó daños parciales, tras superar su umbral de inundación. Ante la emergencia, equipos de Protección Civil (PC) y el Cuerpo de Bomberos de Mérida se han movilizado de inmediato para iniciar la evaluación de daños y comenzar las labores de rehabilitación en la zona afectada. El gobernador Arnaldo Sánchez recorrió personalmente toda la vía principal del sector Chorros de Milla, una ruta que corre paralela al cauce del río, con el objetivo de verificar las afectaciones y determinar los potenciales riesgos para la población. Varias viviendas en la zona resultaron anegadas y sufrieron daños parciales. «Hasta el momento, no tenemos reportes de pérdidas materiales ni humanas de consideración. Todo el equipo de Protección Civil, los bomberos y la Fuerza Armada Nacional se encuentra movilizado en el territorio para garantizar la seguridad de nuestro pueblo», informó Sánchez en declaraciones que fueron analizadas este jueves por la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

El INTT y la PNB coordinan el despliegue de seguridad vial para la temporada 2025-2026 de la LVBP
​El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), en colaboración estrecha con el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB) a través de su Dirección de Tránsito, ha puesto en marcha la fase de preparación de un despliegue operativo a gran escala en las principales vías y carreteras adyacentes a los recintos deportivos del país. El objetivo de este operativo es acompañar el inicio de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP). Este dispositivo, en el que el INTT trabaja conjuntamente con las instituciones que integran el Frente Preventivo, permitirá la implementación de mecanismos de control, orientación y respuesta inmediata en los principales corredores viales que conducen a los estadios, con especial atención durante los días de juego. El plan de despliegue contempla la instalación de señalización preventiva adecuada, la presencia estratégica de funcionarios especializados en puntos críticos, la regulación activa del flujo vehicular y, si es necesario, la activación de rutas alternas. Todas estas acciones buscan facilitar un acceso seguro y expedito a la fanaticada que se movilizará para asistir a los encuentros deportivos, según se indica en una nota de prensa oficial.

La judoca venezolana Gabriela Miranda conquista la medalla de bronce en el Abierto Panamericano de Lima 2025
​La atleta venezolana Gabriela Miranda sumó un nuevo éxito a su palmarés al obtener la medalla de bronce en la categoría de 48 kilogramos, durante su participación en el Abierto Panamericano de Lima 2025, celebrado el pasado fin de semana. Según la información proporcionada en la nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para el Deporte (MinDeporte), el camino de Miranda hacia el podio comenzó con una victoria por ippon ante la peruana Carla León. Posteriormente, cedió en su segundo combate frente a la ecuatoriana Laura Vásquez. En la fase de repechaje, la judoca se impuso a la chilena Martina Díaz, lo que le permitió disputar su último combate por el metal broncíneo, donde logró vencer a la brasileña Eduarda Francisco. Con esta presea, Miranda consigue su tercer podio del año, luego de haber conquistado la medalla de oro en la Copa Centroamericana de San Salvador en septiembre, y apenas un día después, en el mismo escenario, obtener una presea de plata en la Copa Panamericana de Senior de la disciplina.

El coreógrafo y bailarín venezolano Siudy Garrido celebra un hito significativo en su carrera al llevar su arte flamenco al prestigioso Lincoln Center de Nueva York. La artista presentará su espectáculo «Bailaora, mis pies son mi voz», un show que combina la pureza del flamenco tradicional con elementos contemporáneos. Esta presentación marca la culminación de un proyecto que tuvo que posponerse hace cinco años y con el que celebra su trayectoria de 25 años en los escenarios.

​Laureano Sánchez y su concepto de «hora loca» ha trascendido las fronteras y ha llegado al festival de música electrónica más importante del mundo, Tomorrowland. Sánchez, un DJ originario de los Altos Mirandinos y con 28 años de edad, se convierte en el primer venezolano de su género en participar en este afamado festival internacional, cumpliendo así un sueño profesional y poniendo en alto la escena musical venezolana.

​En el ámbito teatral, la emotiva obra de José Ignacio Cabrujas, «Simón y Rodríguez», ha sido revivida, logrando rescatar los ideales libertarios de sus protagonistas. La puesta en escena, enriquecida con diálogos filosóficos inspirados en la obra de Rousseau y la majestuosidad de la «Sinfonía Heroica» de Beethoven, explora el proceso interno de Simón Bolívar al dejar su vida de comodidad para asumir la causa emancipadora de la nación.

​Venezuela ha logrado una destacada representación en las nominaciones para el Guante de Oro 2025 de la Major League Baseball (MLB). El listado de finalistas para el galardón que premia la excelencia defensiva durante la temporada regular ha sido anunciado, y varios jugadores criollos figuran entre los candidatos a llevarse el reconocimiento en diversas posiciones, superando la cantidad de nominaciones de años anteriores.

​La Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) está a pocas horas de iniciar su temporada 2025-2026. Los equipos ultiman detalles en sus rosters y la planificación es clave. Los Navegantes del Magallanes, por ejemplo, ya han confirmado la rotación de lanzadores que utilizarán durante la primera semana de campeonato, alineando a Junior Guerra contra Caribes, Ricardo Sánchez frente a Cardenales, y Alexander Campos y Zach Plesac para los encuentros contra Águilas.

El delantero venezolano Kevin Kelsy ha manifestado que ve en la Major League Soccer (MLS) una importante plataforma y oportunidad para su crecimiento futbolístico. El joven atacante, si bien expresó su desilusión por la no clasificación de la Vinotinto al Mundial de 2026, reafirmó su inquebrantable compromiso de continuar representando a la selección nacional en cada convocatoria.

​En el inicio del cuadrangular final del fútbol venezolano, la Liga FUTVE vivió un «duelo de altura» con el enfrentamiento entre Academia Puerto Cabello y Deportivo La Guaira. Ambos equipos, considerados aspirantes fuertes en la fase final, protagonizaron un choque complicado y de alta competitividad. Por su parte, el capitán del Deportivo Táchira, Maurice Cova, declaró a los medios que, aunque Metropolitanos es un gran rival, el objetivo claro de su equipo es conseguir la victoria jugando en condición de visitante.

Deja un comentario