Rusia ve un error que Trump aliente a Ucrania a recuperar territorio y defiende que su economía conserva su estabilidad

Rusia ha afirmado que su economía es capaz de satisfacer plenamente las necesidades de su Ejército y considera erróneo pensar que Ucrania pueda recuperar el territorio que ha perdido. Esta declaración del Kremlin surge en respuesta a los comentarios del presidente estadounidense, Donald Trump, quien el martes instó a Kiev a luchar por reconquistar las áreas ocupadas por Moscú, argumentando que Ucrania está «luchando sin rumbo» y enfrentando «graves problemas económicos».

Dmitri Peskov, portavoz presidencial ruso, indicó en una rueda de prensa que la noción de que Ucrania puede recuperar algo es, en su opinión, incorrecta. Según él, la guerra tiene un propósito y se origina en la falta de disposición de Estados Unidos y la Unión Europea para atender las preocupaciones de Rusia.

Trump, por su parte, comentó en su plataforma Truth Social que, tras comprender la situación de ambos países y observar los «problemas económicos» que Kiev ha generado a Moscú, cree que Ucrania, con el apoyo de la UE, puede luchar y recuperar su territorio. Según Trump, Rusia lleva tres años y medio en una guerra que una potencia militar real habría ganado en menos de una semana, lo que, según él, debilita la imagen de Rusia.

El presidente estadounidense también mencionó que la economía de guerra de Rusia está obligando al país a gastar gran parte de sus recursos en la guerra en Ucrania. Estas afirmaciones se produjeron tras una reunión con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en el marco de la Asamblea General de la ONU.

Trump, antes de asumir la presidencia, prometió que pondría fin al conflicto en Ucrania rápidamente y mostró una inclinación hacia el acercamiento con Rusia, aunque en las últimas semanas ha manifestado diferencias con Putin, expresando que había sido «decepcionado» por la cantidad de muertes causadas por la guerra.

Peskov respondió a las declaraciones de Trump asegurando que la economía rusa «conserva absolutamente su estabilidad y predictibilidad», a pesar de las sanciones impuestas. Además, reiteró que la economía de Rusia satisface las necesidades de sus Fuerzas Armadas mientras mantiene un enfoque en los compromisos sociales.

El portavoz también señaló que las opiniones de Trump parecen estar influenciadas por Zelenski, y que la situación en el frente es «considerablemente peor» para Ucrania en comparación con el inicio de la ofensiva en febrero de 2022. Este miércoles, el Ministerio de Finanzas ruso presentó un proyecto presupuestario para 2026 que incluye un aumento del IVA del 20% al 22%, priorizando el gasto militar.

Deja un comentario