El presidente Gustavo Petro, durante su visita a Bruselas, expresó su satisfacción por el alto al fuego en la Franja de Gaza, destacando este acuerdo como uno de los primeros alcanzados entre Israel y Hamás, gracias a la mediación de Catar y Egipto. Desde Bruselas, el mandatario subrayó que la presión internacional fue clave para detener el genocidio que ha estado ocurriendo en Gaza desde 2023, señalando que, según el Ministerio de Salud Palestino, ya se reportan más de 67,000 víctimas. «Solo la presión de la humanidad podría detener ese genocidio (…) Trump ha aprendido, a pesar de su soberbia y los golpes que ha dado, a decirle no a Israel», afirmó el presidente.
#EXCLUSIVO 📢 en #ElCalentao ☀️ «Solo la presión de la humanidad podría detener ese genocidio» (…) «Trump ha aprendido a decirle no a Israel», presidente @petrogustavo, compartiendo sus primeras impresiones tras el… pic.twitter.com/a5GckaRAYV— Señal Colombia (@SenalColombia) 9 de octubre de 2025
Lee también: Presidente Gustavo Petro en Bruselas: diálogo sobre sostenibilidad, migración y reparación a víctimas del conflicto
Además, el presidente Petro aprovechó la ocasión para solicitar que Catar actúe como mediador en la búsqueda de un acuerdo entre los diversos grupos de narcotráfico en el mar Caribe. «He pedido que Catar continúe en la mediación con el Clan del Golfo, que es el principal grupo exportador de cocaína en el Caribe», afirmó el mandatario. También añadió: «Si realmente queremos acabar con el mercado de la cocaína, se puede mediar y lograr el desmantelamiento del Clan del Golfo y de los Conquistadores de la Sierra», concluyó el presidente colombiano. — Señal Colombia (@SenalColombia) 9 de octubre de 2025