**Fecha: 25.10.2025 – 23:11**
**Actualización: 25.10.2025 – 00:51**
**Fuente: loshechosempresariales.org / AGENCIAS**
El presidente Trump ha anunciado este sábado un incremento del 10% en los aranceles a Canadá, sumándose a lo que ya se estaba pagando. Este anuncio se produce tras la suspensión de las negociaciones comerciales con el país vecino, a raíz de un anuncio de la provincia de Ontario que utiliza de manera «fraudulenta» declaraciones del expresidente Reagan. Trump ha manifestado en su red social Truth Social que la cuña publicitaria, emitida durante la World Series, debe ser retirada, considerando que representa un fraude.
El mandatario enfatizó que esta decisión es una represalia por lo que él considera una grave tergiversación de la historia. En sus palabras, los aranceles son esenciales para la seguridad nacional y la economía estadounidense. El anuncio controversial se emitió en un partido entre los Blue Jays de Toronto y Los Angeles Dodgers, desatando la ira de Trump, quien esperaba que no se transmitiera.
Trump también se refirió a la Fundación Reagan, que destacó que el anuncio manipulaba el mensaje original del expresidente y que no se solicitó permiso para su uso. Ante esto, la fundación y el Instituto Presidencial de Ronald Reagan están considerando acciones legales.
Además, Trump ha acusado a Canadá de intentar influir en la Corte Suprema de EE. UU. respecto a un caso sobre los aranceles impuestos por su Administración, lo que considera un intento de manipulación. En septiembre, la Corte aceptó revisar la legalidad de muchos de estos aranceles, un asunto crucial para la agenda económica de Trump.
**Reacción de Canadá**
El primer ministro canadiense, Mark Carney, ha respondido a la suspensión de negociaciones comerciales afirmando que los cambios en la política comercial de EE. UU. requieren una reevaluación de la estrategia económica canadiense, lo que demandará tiempo y sacrificios. Carney se mostró dispuesto a reanudar las conversaciones cuando EE. UU. esté listo, subrayando que esto beneficiará a ambos países.
Tras el anuncio de Trump, el primer ministro provincial de Ontario, Doug Ford, decidió detener la campaña publicitaria que había causado controversia, anunciando que dejará de emitirse a partir del lunes, enfatizando que «Reagan sabía que éramos más fuertes juntos».
Cabe recordar que en marzo, la Administración Trump impuso aranceles del 25% a Canadá, argumentando problemas relacionados con el tráfico de fentanilo, y posteriormente aumentó estos aranceles hasta un 35% en julio para productos no incluidos en el T-MEC. Canadá respondió con sus propios aranceles, aunque estos fueron retirados en septiembre para facilitar el diálogo comercial, diálogo que ahora se encuentra roto.
